Traductor

miércoles, 1 de junio de 2016

Borrego Cimarron


NOMBRE:Borrego Cimarrón (Ovis canadensis)

DESCRIPCIÓN:El borrego cimarrón es un mamífero que mide de 150 a 170 cm. de largo, de la punta de la nariz a la punta de la cola, 80 cm. de alzada a la cruz y pesan entre 70 y 80Kg. La cabeza con los cuernos de un macho grande, puede representar un 10% del peso corporal total.Los cuernos se enroscan en espiral hacia atrás, y en los machos pueden tener un diámetro en la base de hasta 15 cm.


Las hembras típicamente copulan por primera vez a los dos años y medio de edad. La gestación dura alrededor de 174 días; normalmente la camada consta de una sola cría, pero hay reportes de gemelos, y las crías son destetadas entre los 4 y los 6 meses de edad, pero la madurez sexual no llega sino hasta el año y medio.


 El hábitat del borrego cimarrón en México se caracteriza por climas desérticos, relieves topográficos intrincados, vegetación escasa y de afinidades desérticas. Esto restringe la distribución de esta especie a las montañas de los desiertos del norte de México, por lo que su localización es fragmentada de manera natural.


La mortalidad más alta ocurre en el primer año de vida. Los machos viven hasta los 10-16 años de edad. Se han identificado como causas de mortalidad de los borregos a algunos parásitos, competencia con otros ungulados, depredación, accidentes como caídas de acantilados o atropellamientos en las carreteras, deficiencias en las dietas y condiciones climáticas anormales.



Una fuente muy importante de mortalidad, especialmente en las poblaciones mexicanas, es la cacería furtiva. La cacería furtiva no se conforma con borregos viejos; por lo común, los cazadores furtivos cazan hembras y crías. Debido a la gran demanda de esta especie, existe un mercad negro, según algunos, avivado por la veda declarada por el gobierno mexicano en 1990.

UBICACIÓN:Suele ubicarse en las zonas serranas de Baja California, por ejemplo en la región de La Rumorosa, parte de Mexicali, Rosarito, Tecate, Matomí, Paredones, y La Asamblea. Esto comprende parte de La Sierra de San pedro Mártir y La Sierra de Juárez.


IMPORTANCIA ECONÓMICA:Los mayores ingresos so percibidos por la cacería controlada. Existen normas federales que permiten tramitar permisos de caza que van de los 5 mil a los 150 dolares, lo que significa que parte de este dinero es aportado a la conservación y protección de la especie.


ESTADO ACTUAL DE CONSERVACIÓN: el borrego cimarrón se encuentra sujeta a protección especial según normas de la SEMARNAT, debido a causas como la cacería no regulada y la pérdida de hábitat por actividades agrícolas. Hay regiones para la conservación de la especie como la Sierra de San Pedro Mártir y la Sierra de Juárez.





No hay comentarios:

Publicar un comentario