Traductor

domingo, 12 de junio de 2016

Cóndor de California

NOMBRE:Cóndor de California  (Gymnogyps californianus)

DESCRIPCIÓN:El cóndor californiano es una de las aves voladoras más grandes del planeta. Los adultos llegan a medir hasta 1,15-1,40 metros de altura, 3 metros de envergadura y pesan hasta 10 kg los machos y 9 kg las hembras. Poseen la cabeza desnuda y relativamente pequeña, de color generalmente rojizo, aunque el mismo puede cambiar según el estado de ánimo del animal; pico de borde muy cortante y terminado en gancho. Las alas son largas y anchas y las patas, no prensiles, poseen uñas cortas y poco curvas, y con la inserción del dedo posterior elevada. Las mismas están adaptadas para la marcha y para la sujeción de la carroña. Alcanzan la madurez sexual aproximadamente a los siete años. El plumaje juvenil de ambos sexos es de color marrón hasta alcanzar en mudas sucesivas el característico plumaje negro-azulado de los adultos. Cuando son adultos la cabeza y el cuello presentan barras de colores variables, anaranjado, rosa y rojo. El plumaje es negro, con una cubierta blanca debajo de las alas.

En ambiente natural uno de los aspectos menos conocidos del cóndor es el referido a su reproducción. Los cóndores son básicamente monógamos, es decir que escogen una pareja y permanecen con ésta de por vida. Sólo en caso de que uno de los dos muera, el otro busca una nueva pareja. El ciclo reproductivo del cóndor, incluido el cortejo, apareamiento, incubación y levante del polluelo hasta su emancipación dura aproximadamente dos años. La especie posee el período de incubación más prolongado entre las aves rapaces.

UBICACIÓN:se ubica principalmente en la zona de la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California.



ACTIVIDAD ECONÓMICA:su principal actividad económica proviene de los turistas que visitan la Sierra de San Pedro Mártir y que están dispuestos ha pagar cabañas y guías para el avistamiento de el Cóndor de California.

ESTADO ACTUAL DE CONSERVACIÓN: Esta ave se encuentra protegida por la leyes mexicanas ya que se encuentra en peligro de extinsion. Actualmente está ubicada en el Parque Nacional de la Sierra de San Pedro Máritr.



No hay comentarios:

Publicar un comentario