Traductor

viernes, 3 de junio de 2016

Lobo fino de Guadalupe

NOMBRE:Lobo fino de Guadalupe (Arctophoca philippii townsendi)

DESCRIPCIÓN:Como todos los miembros del grupo de los pinnípedos (focas, morsas, lobos y lobos fino), se mueve torpe y pesadamente en tierra, pero en el agua sus movimientos son asombrosamente ágiles. Y también, como todos ellos, tiene hábitos anfibios, pues aunque algunas actividades y etapas de su vida, como el apareamiento, parto, cuidado de los neonatos, descanso y muda, las realizan en tierra, pasan la mayor parte de su vida en el mar, donde obtienen su alimento.


El macho adulto del lobo fino de Guadalupe es café obscuro con pelaje de color más claro en la melena y las hembras son de un color más claro, y que se extiende hacia las aletas en ambos sexos. La cabeza es grande con un hocico largo y puntiagudo. Tienen pabellón auditivo externo y una estructura pélvica móvil, lo que les permite apoyar las extremidades posteriores para desplazarse en tierra. Los otáridos utilizan las delanteras para propulsarse y las traseras como timón.
Hoy día, la población de lobo fino de Guadalupe se estima entre 5,000 y 7,600 individuos, pero se cree que la población antes de su explotación alcanzaba los 200 mil individuos, cuando las colonias reproductivas se distribuían hasta las islas Revillagigedo.


Hoy día, la población de lobo fino de Guadalupe se estima entre 5,000 y 7,600 individuos, pero se cree que la población antes de su explotación alcanzaba los 200 mil individuos, cuando las colonias reproductivas se distribuían hasta las islas Revillagigedo.


UBICACIÓN:Se ubica en la isla Guadalupe, San Benitos, y la isla de Cedros, (Baja California).La isla de Guadalupe se encuentra a 145 millas al oeste, partiendo del puerto de Ensenada, Baja California. Se puede acceder por barco o por avión, que parte semanalmente del aeropuerto localizado en El Maneadero, Ensenada.

IMPORTANCIA ECONÓMICA:Se reportan ingresos por parte de la actividad turística, muchas personas pagan por que se les lleve a la isla de Guadalupe por barco o avión; de esta forma la actividad económica en ciertas aerolíneas o barcos es relativamente grande. Incluso hay lobos en zoológicos que pueden ser apreciados por mucha gente, lo que ha beneficiado la economía de estos lugares y de las personas que trabajan en ello.

ESTADO ACTUAL DE CONSERVACIÓN: este mamífero está protegido por normas mexicanas de la SEMARNAT ya que se encuentra en peligro de extinsion debido a la caza furtiva del humano. Actualmente La Isla Guadalupe es una área natural protegida para la conservación de esta especie.




No hay comentarios:

Publicar un comentario